jueves, 15 de noviembre de 2018

Travestismo

El travestismo es un tipo de parafilia, pero la mayoría de los travestidos no cumplen con los criterios clínicos de un trastorno parafílico; estos criterios requieren que las fantasías, los impulsos intensos o los comportamientos de la persona provoquen malestar, perjudiquen el funcionamiento o dañen a otros. La afección también debe haber estado presente durante 6 meses o más
Travestido es un término más frecuente y aceptable que travesti. El travestismo y el trastorno travestista son extremadamente raros en las mujeres de nacimiento.

Los varones heterosexuales que se visten con ropa de mujer suelen comenzar esta conducta al final de la infancia. Esta conducta se asocia, al menos inicialmente, con la excitación sexual intensa. La excitación sexual que se produce por la ropa en sí se considera una forma de fetichismo y puede ocurrir con travestismo o independientemente de él.
Los perfiles de personalidad de los varones que se visten con ropa de mujer generalmente son similares a los de las personas normales de la misma edad y raza.

Cuando sus parejas colaboran, los travestis pueden tener actividad sexual con una vestimenta total o parcialmente femenina. Cuando la pareja no colabora, pueden sentirse ansiosos, deprimidos, culpables y avergonzados por su deseo de vestir ropa de mujer. En respuesta a estos sentimientos, estos hombres a menudo se deshacen de la ropa femenina en su armario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario