jueves, 15 de noviembre de 2018

Necrofilia



Dentro de las parafilias, la necrofilia es, junto a la pedofilia, una de las parafilias que mayor rechazo social causa. Pocos individuos pueden imaginarse a una persona teniendo relaciones íntimas con un muerto. Pero lo cierto es que, a pesar de su extrañeza, a lo largo de los años se han conocido casos como el de Carl Tanzler, que se ha hecho famoso por por su macabra historia: exhumó el cadáver de una ex-paciente suya para mantener relaciones íntimas con ella.

Las personas que presentan necrofilia se excitan ante los cadáveres, las fantasías con éstos o el hecho de poseer objetos de la persona que ya no está, con los que pueden realizar juegos de tipo íntimo. Esta patología lleva al necrófilo a un sentimiento de apatía con quienes los rodean, volcando su vida en este tipo de actos.

La necrofilia es causada por el miedo a interactuar con personas vivas, debido a que muchas veces los cadáveres pueden no ser considerados física y emocionalmente amenazantes.
Las personas que experimentan esta parafilia, indica el sitio sobre sexualidad humana de la Universidad de California, en Santa Bárbara, SexInfo, presentan por lo menos seis meses de fantasías recurrentes que involucran el contacto sexual con cadáveres. Estos pensamientos deben alterar su comportamiento o causarles angustia, por lo que es posible acudir con un terapeuta sexual especializado en parafilias sexuales.

Hasta ahora la prevalencia exacta de la necrofilia se desconoce, aunque algunas cifras señalan un predominio de entre el cero y 5% pues este tipo de conductas suelen mantenerse en secreto.

Tipos de necrofilia

La necrofilia es tan amplia que ha sido dividida en diversas clasificaciones, con lo que se busca aclarar el espectro de deseos y comportamientos que experimenta una persona.

Necrofilia regular: incluye a personas con baja autoestima y que encuentran en el contacto sexual con cadáveres una fuente de comodidad y experiencia terapéutica.

Fantasía necrófila: dentro de esta categoría se encuentran personas generalmente aisladas y que pueden emocionarse al ver cuerpos sin vida ya sea físicamente o en pantalla.

Pseudonecrofilia: se define como una forma de necrofilia que no se ha manifestado por periodos, sino que se desencadena por situaciones emocionantes o de peligro.

Necrosadismo: en esta parafilia se obtiene placer sexual a partir de acciones violentas realizadas al cadáver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario